Saul Bass y el cartel de cine
- marinasaban
- 20 may 2015
- 1 Min. de lectura
Si te interesa el diseño y te fascina el cine, te encantará Saul Bass.

Si bien el trabajo de Bass es mayormente conocido por los títulos de crédito, el neoyorquino también fue el autor de algunos de los carteles más memorables de la historia del cine, como los de Psicosis, Vértigo, Anatomía de un asesinato, Exodus, El hombre del brazo de oro o El resplandor, entre otros, gracias a sus colaboraciones con Alfred Hitchcock, Otto Preminger y Martin Scorsese.
Así mismo, no se puede obviar la importante aportación que Saul Bass realizó en el apartado del branding. Bajo su firma están algunas de las identidades corporativas más importantes de Estados Unidos: AT&T, United Airlines, Minolta, Bell o Warner Communications.
Su forma de trabajar es muy sencilla técnicamente, pero compleja semánticamente:
Construye formas orgánicas sencillas mediante recortes abruptos y simples de cartulina mediante tijeras o trazadas con un pincel.
Estas formas transmiten una gran energía visual ya que están dibujadas con total libertad sin someterse a la rigidez de la geometría exacta.
Utiliza tipografía dibujada manualmente que a veces combina con letras de imprenta
Su estilo está muy marcado por la extraordinaria capacidad de analizar y sintetizar, comunicando la esencia del mensaje a transmitir con una frase o imagen.
Se ve la relación con las vanguardias rusas , sobre todo con el suprematismo, en el uso de los colores planos, destacando los mismos que el movimiento vanguardista: rojo, negro y blanco. Su concepción de la forma y el espacio denotan la influencia de la escuela Bauhaus.
Os dejamos con una selección de sus carteles:








Comments